¿En qué consiste la Kinesiología Deportiva Preventiva?
- Klgo. Matías Salas
- 12 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2019

La gente relaciona generalmente la labor del kinesiólogo al ámbito traumatológico - rehabilitación. Es decir, cuando sufren una lesión y asisten al kinesiólogo para lograr recuperar sus capacidades físicas de forma similar o mejor a las previas a la lesión. Una de las áreas específicas de la kinesiología es la deportiva, la cual tiene relación con estas condiciones, pero orientado a la práctica deportiva.
El enfoque de la kinesiología deportiva preventiva es la de reducir el riesgo de padecer lesiones asociadas a la práctica deportiva o que, en caso de ocurrir una, sean de menor gravedad.
A continuación, se explicarán algunos de los aspectos más relevantes que contempla para ello la prevención deportiva desde la mirada del kinesiólogo:
- Evaluar y conocer las características físicas del deportista es de gran importancia, ya que se se pueden pesquisar carencias o limitaciones como es la fuerza muscular, flexibilidad, balance, resistencia, patrones posturales, etc.
- Cada deporte o ejercicio físico tiene sus propias características y, por ende, tiene sus propios riesgos asociados a su práctica. El kinesiólogo deportivo debe conocer los gestos técnicos o posibles mecanismos de lesión propios de cada deporte para abordar condiciones como el sobre-entrenamiento, hallazgo de mala técnica deportiva o reducir la accidentalidad, para así trabajar en reducir dichos riesgos o que sean de la menor magnitud posible.
- Uno de los errores que cometen las personas es pensar que la prevención deportiva "es tema para los profesionales o la élite". Las personas que están empezando la práctica deportiva o que la realiza de forma irregular, tienen un gran riesgo de padecer una lesión por algún problema en la técnica o preparación y finalmente tiende a abandonar la práctica deportiva (uno de las causales del alto porcentaje de sedentarismo a nivel mundial, junto con la falta de tiempo para realizar ejercicio).
La intención de esta entrada no es que piensen que todas las personas deben acudir a un kinesiólogo siempre sin tener un problema de salud. Eso si, las personas que se dedican al deporte de forma profesional, los que están realizando entrenamiento o compiten de forma regular, quienes desean iniciar la práctica de algún ejercicio o deporte, los "deportistas de fin de semana"... es muy probable que el acudir a un kinesiólogo que se dedique al área deportiva preventiva pueda permitir evitar más de algún inconveniente.
Se agradece su apoyo, dando "Me Gusta" si leíste y te gustó la entrada, "Compartir" para que más gente la pueda leer y conozca de "Matías Salas - Kinesiólogo a Domicilio", y dejando sus comentarios.
Recuerda, para conocer los servicios de kinesiología y masajes, hacer sus consultas y agenda una hora; lo puedes hacer al:
📞 Fono o Whatsapp: (+569) 7687 6337
💻 Sitio web: kinesalas.wixsite.com/kine-a-domicilio
🤳 Instagram: Instagram.com/kine.msalas/
📲 Facebook: https://web.facebook.com/kine.msalas/

Comments