¿Puedo entrenar estando resfriado? Algunos aspectos a tener en consideración.
- Klgo. Matías Salas
- 6 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Debe ser una de las pregunta más recurrentes que me hacen las personas que están cursando algún cuadro gripal o resfrio y que se dedican a entrenar o practicar algún deporte: "¿Y puedo entrenar estando así?". En este posteo trataré de responder a esta y otras consultas relacionadas...
Una de las preguntas es ¿hace mal entrenar estando resfriado? Hay investigaciones que sugieren que un resfrío no tiene por qué tener un verdadero impacto negativo. Algunas personas incluso describen sentirse mejor después de realizar ejercicio, lo que se puede explicar porque, al ejercitarse se abren más las fosas nasales, aliviando la congestión.
Ahora, un efecto asociado de padecer un cuadro gripal puede ser la pérdida de concentración, lo que puede aumentar de forma importante el riesgo de lesión o accidente (más aun cuando se entrena con alguna máquina). Otro aspecto a considerar es que aumenta la dificultad para mantener el cuerpo bien hidratado.
Entonces, reformulando la pregunta inicial sería ¿cómo saber si puedo entrenar o no?. Creo que es clave que las personas vuelvan a escuchar las señales que da el cuerpo. Si crees no estar en condiciones, no entrenes y dale la oportunidad al cuerpo de poder enfrentar la infección y de recuperarse.
Ahora, si eres de quienes quiere entrenar siempre que se pueda, en una publicación del 2018 se sugiere la aplicación de la "regla del cuello" para dar una respuesta más simple a esta interrogante.

Es bastante simple de entender: si tus síntomas se encuentran sobre el nivel del cuello como es el dolor de cabeza, congestión nasal o cualquiera de los síntomas en amarillo, la sugerencia es reducir la carga de trabajo, aumentar los periodos de descansos, evitar los ejercicios aeróbicos y enfocarte en los de fuerza.
Ahora, si los síntomas se encuentran bajo el nivel del cuello o de forma generalizada como fiebre, escalofrío (o cualquiera de los síntomas en rojo), la sugerencia es descansar, evitar cualquier forma de entrenamiento (ya que se puede incluso agravar los síntomas) y esperar a que el cuerpo se recupere.
Hay otro aspecto a tener en consideración, y que es muy trascendente en paises de cultura occidental. Si entrenas estando resfriado, no solo puede que tu adquieras otra infección circulante y se complique tu condición de salud. Estando enfermo, puedes ser un potencial agente infeccioso para las personas que entrenan en el mismo lugar que tú, ya que los virus y bacterias pueden ser contagiados tanto de forma directa (por contacto o a través de la tos, por ejemplo), como a través de los implementos que has utilizado del gimnasio.
Cuídate a ti mismo y también a los demás.
Se agradece su apoyo, dando "Me Gusta" si leíste y te gustó la entrada, "Compartir" para que más gente la pueda leer y conozca de "Matías Salas - Kinesiólogo a Domicilio", y dejando sus comentarios.
Recuerda, para conocer los servicios de kinesiología y masajes, hacer sus consultas y agenda una hora; lo puedes hacer al:

Comments