
REHABILITACIÓN
DEPORTIVA
¿Has escuchado la expresión '' El Deporte es Salud''? ¿Qué tan cierta es esta frase?
Está ampliamente demostrado los beneficios para la salud que tiene el realizar la suficiente cantidad de ejercicio para dejar de ser sedentario (150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa por semana) (OMS, 2017).
Sin embargo, la realización de actividad física de forma inadecuada puede generar multiples problemas para la salud, como la aparición de lesiones en el sistema músculo-esquelético, disminución de la capacidad física, o la pérdida del interés de continuar realizando ejercicio.
Por otro lado, mientras más cantidad de ejercicio realizan las personas, mayor es el riesgo de que sufran lesiones. ¿O acaso conoce a algún deportista que no tenga que convivir con las lesiones?
La kinesioterapia deportiva o rehabilitación deportiva es una rama de la kinesiología músculo-esquelética, con énfasis en la prevención y/o tratamiento de las lesiones provocadas por la actividad deportiva. La finalidad es preparar a la persona para que esté en condiciones de retornar a los entrenamientos, para posteriormente volver a las competencias de forma programada.
Actualmente cuento con las modalidades de kinesioterapia deportiva presencial y a distancia.
Para la modalidad presencial, la kinesioterapia se basa en la prescripción de ejercicio terapéutico, apoyados por el uso de varios implementos (como camilla portátil, mancuernas, balones terapéuticos, bandas elásticas, etc.) y el uso complementario de equipos de fisioterapia (como la corriente TENS, estimulación eléctrica, ultrasonido, compresas calientes). La sesión se realiza en la comodidad de su hogar, adoptando las medidas para reducir al mínimo el riesgo de contagio por el coronavirus. No debes esperar a ser atendido o realizar la sesión con otras personas: su sesión es personalizada y requiere solo del tiempo que dura la sesión.
Mientras que la modalidad a distancia ha demostrado ser eficaz para tratar buena parte de las condiciones de salud (no para todas las lesiones, pero si para muchas). Usted tiene la seguridad de que no habrá contagio del coronavirus, por lo que es una excelente alternativa para quienes son población de riesgo o no quieren ir a un centro médico y a la posibilidad de contagio. Además, la sesiones se realizarán en el lugar en el que se encuentre (solo requiere de una conexión estable a internet). Las claves para una terapia efectiva es una evaluación adecuada y la realización de ejercicio terapéutico (y ambos son posibles en esta modalidad).

Kobe Bryant - Rotura tendón de aquiles

Ronaldo - Rotura tendón rotuliano

Tratamiento de dolencias por lesión o por sobrecarga

Kobe Bryant - Rotura tendón de aquiles