La importancia de la hidratación en las enfermedades respiratorias
- Klgo. Matías Salas
- 30 jun 2019
- 1 Min. de lectura

Este invierno ha sido muy intenso en términos de enfermedades respiratorias. Estamos en el peak del virus Influenza A (H1N1) y pronto será la del VRS o Virus Respiratorio Sincicial. Uno de los aspectos claves es la hidratación 🥛. Muchos pueden saber que es bueno, pero ¿sabes por qué? Algunos de los motivos son:
- Permite contrarrestar uno de los posibles efectos negativos de la fiebre 🤒, vómito 🤮 o diarrea 😧💩 (síntomas típicos de los cuadros virales invernales), que es la deshidratación.
- Favorece el correcto funcionamiento de los distintos sistemas del cuerpo 💯 (cardiovascular, pulmonar, inmunológico, etc).
- Facilita la eliminación de las secreciones nasales y/o bronquiales 🤧 (que pueden tornarse más espesas si pierden su contenido líquido).
- Ayuda a que los medicamientos sean absorbidos y transportados por el sistema circulatorio y lleguen al lugar donde son requeridos (analgésico, antiinflamatorio, antialérgicos, antipirético o contra la fiebre, etc 💊).
No solo se tiene que recuperar los niveles de agua, ya que en la sudoración o al tener diarrea, se eliminan electrolitos como Potasio, Sodio, Calcio o Magnesio; elementos que son esenciales para el organismo.
Siempre mantente hidratado, pero en particular si estás con alguna enfermedad respiratoria.
Se agradece su apoyo, dando "Me Gusta" si leíste y te gustó la entrada, "Compartir" para que más gente la pueda leer y conozca de "Matías Salas - Kinesiólogo a Domicilio", y dejando sus comentarios.
Recuerda, para conocer los servicios de kinesiología y masajes, hacer sus consultas y agenda una hora; lo puedes hacer al:

コメント