Realización de ejercicio con altas temperaturas
- Klgo. Matías Salas
- 19 dic 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 ene 2020

En esta época veraniega es común ver a personas realizando ejercicio en las calles o gimnasios. Pero un factor muy importante a considerar son las altas temperaturas ambientales🌡.
¿Cuáles pueden ser los riesgos?
- Debido a la sudoración que se genera para regular la temperatura corporal, se puede producir DESHIDRATACIÓN y una importante PÉRDIDA DE ELECTROLITOS como sodio y potasio 🥵. Ambas situaciones pueden favorecer la presencia de CALAMBRES 😫💢.
- Las altas temperaturas pueden provocar DOLOR DE CABEZA, SENSACIÓN DE DEBILIDAD y MAREOS. Si es muy intenso, puede llegar a provocar GOLPE DE CALOR o DESMAYOS 😵.
- La exposición prolongada y sin protección solar, puede generar QUEMADURAS DE LA PIEL 🔥.
Es por ello que te recomiendo:
- Preocuparse de tener una BUENA HIDRATACIÓN antes, durante y después de la práctica deportiva 🥤.
- Evitar realizar ejercicios en HORARIO DE ALTAS TEMPERATURAS (entre las 12 🕛 - 16 horas 🕓).
- Usar ELEMENTOS DE PROTECCIÓN SOLAR, como usar bloqueador solar en zonas expuestas al sol, utilizar vestimenta, gorros y lentes adecuados para la práctica deportiva (idealmente con protector solar) 😎.

Se agradece su apoyo, dando "Me Gusta" si leíste y te gustó la entrada, "Compartir" para que más gente la pueda leer y conozca de "Matías Salas - Kinesiólogo a Domicilio", y dejando sus comentarios.
Recuerda, para conocer los servicios de kinesiología y masajes, hacer sus consultas y agenda una hora; lo puedes hacer al:

Commentaires