top of page

Los beneficios de andar en bicicleta

  • Foto del escritor: Klgo. Matías Salas
    Klgo. Matías Salas
  • 2 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 jun 2019



Aprovechando que el 3 de junio se celebra el "Día Mundial de la Bicicleta", medio de transporte cada vez más masivo y popular forma de hacer ejercicio. Es por ello que les quiero contar cuales son algunos de los beneficios de andar en bicicleta:


Para la salud:


Hacer cualquiera de las formas de ciclismo (competición, transporte o recreacional), tiene beneficios claros para la salud. Algunos de ellos son:


- Permite mejorar tu capacidad cardiopulmonar.

- Fortalecer el sistema músculo-esquelético, como músculos, tendones, ligamentos y articulaciones.

- Mejorar el equilibrio y coordinación.

- Aporte en la disminución de la masa grasa y aumentar la masa magra (de músculo), por lo que ayuda a bajar de peso.


- Es excelente complemento para mejorar estados de ansiedad, estrés y depresión; ya que en este tipo de ejercicio físico se producen endorfinas.

- Contribuye a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial, alteración con colesterol y grasas en sangre, obesidad o sobrepeso,

- Es una muy buena alternativa para quienes tienen problemas en sus articulaciones (como las rodillas o espalda), ya que genera menos impacto que correr o trotar. ***Siempre que esté ajustada a sus características corporales.

- Fortalece el sistema inmunológico, ya que andar en bicicleta mejora la circulación sanguinea, potenciando la movilización de los fagocitos hacia donde se encuentran las bacterias.


Además de todos estos beneficios, andar en bicicleta al compararlo con el auto:


- Es un medio de transporte más fácil y rápido (especialmente en sectores de alto tráfico y en distancias menores a 5 km).

- Es económico, ya que el costo general y la mantención son menores al de un auto (5% en comparación).

- Ocupa menos espacio (20 bicicletas pueden estacionarse en el espacio que ocupa 1 auto), evitando la congestión vehicular.

- Favorece la reducción de la contaminación. La emisión de CO2 es sustancialmente menor, ya que no requiere de combustible para funcionar. Y tampoco produce contaminación acústica.

Se agradece su apoyo, dando "Me Gusta" si leíste y te gustó la entrada, "Compartir" para que más gente la pueda leer y conozca de "Matías Salas - Kinesiólogo a Domicilio", y dejando sus comentarios.


Recuerda, para conocer los servicios de kinesiología y masajes, hacer sus consultas y agenda una hora; lo puedes hacer al:


Comments


bottom of page